Verde x mi
  • Noticias
  • Contaminación
  • Conservación
  • Flora
  • Fauna
  • Tecnologías
  • Eventos
  • Niños
  • Por ti – Por mí
  • Donar
  • Glosario

Elaboran estudio sobre las causas de la muerte de la Tortuga Amarilla

  • Áreas Naturales
  • Conservación
  • Contaminación
  • Fauna
  • Investigación

EXPERTOS ELABORAN PROYECTO DE ESTUDIO SOBRE LAS CAUSAS DE MUERTE DE LA TORTUGA AMARILLA (CARETTA CARETTA) EN LA COSTA OCCIDENTAL DE BAJA CALIFORNIA SUR  (GOLFO DE ULLOA)

tortuga amarilla

Con el objetivo de contar con una base de información y datos técnicos confiables sobre los aspectos más relevantes alrededor del fenómeno de mortandad inusual de la tortuga amarilla en la zona del Golfo de Ulloa, que  permita establecer hipótesis acerca de las principales razones de dicha mortalidad, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas acordó con la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el Centro interdisciplinario de Ciencias Marinas del IPN  y el  Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste realizar una exhaustiva investigación la cual se encuentra en el Informe Final Proyecto Mortalidad Tortuga Amarilla CONANP-UABCS-CICIMAR-CIBNOR, junio 2014.

 

En vista de la información revisada y la generada en este estudio, los expertos concluyen que en términos generales, la interacción con pesquerías es importante como causa de muerte de la tortuga amarilla en el Golfo de Ulloa,  sin embargo dicha interacción difícilmente puede asociarse como única causa a los eventos importantes de mortandad masiva de los últimos años, dado que se han presentado eventos similares en otras regiones y en la misma región en otras épocas (octubre 2006, julio 2012), por lo que sugieren que, además de la mortalidad incidental por pesca, existen otros factores que en ciertos periodos pueden deteriorar el estado de salud de las tortugas y contribuir al aumento en las mortandades masivas observadas en la región.

Por lo anterior, establecen una serie de recomendaciones como realizar un estudio de captura, marcado y recaptura masivo, tanto con las tortugas que son capturadas incidentalmente por artes de pesca y luego liberadas vivas, como con las tortugas que sean capturadas con tal fin en aguas oceánicas del Golfo de Ulloa, además de coordinar el marcaje con otras áreas en aguas mexicanas (costas de Sinaloa), entre otras recomendaciones.

 

Este informe se elaboró en respuesta a la solicitud de apoyo por las autoridades federales y estatales, acerca del evento de mortalidad masiva de tortuga amarilla en el Golfo de Ulloa, y a partir de varias reuniones de trabajo al respecto, se integró un grupo técnico conformado por especialistas del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional (CICIMAR), del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) y de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

 

De acuerdo con el documento, el grupo de trabajo reconoce que se trata únicamente de un acercamiento a las posibles respuestas sobre las causas de mortalidad la tortuga caguama que han sido detectadas en años recientes, toda vez que se trata del análisis de un periodo corto y que no se cuenta con muestras del episodio de mortalidad en su máxima intensidad.

 

En este informe se resumen las actividades que se realizaron. En los anexos se vierten los resultados completos y la información recolectada en el campo y escritorio, sobre los diversos temas sobre los que se trabajó estos meses y que se contó con la asesoría de expertos de instituciones reconocidas como la UNAM, el IPN, NOAA, Exter Univ Milani Chaloupka, entre otros.

Para más información, visita:

http://entorno.conanp.gob.mx/documentos/INFORME_FINAL_PROYECTO_MORT_T_AMARILLA_GOLFO_ULLOA1_CONANP_UABCS_CIBNOR_CICIMAR-JUNIO_2014.pdf

Síguenos en Facebook y twitter@verdexmi.org

 

Golfo de Ulloa México Tortuga amarilla Tortuga caguama
agosto 25, 2014 Cynthia

Post navigation

A Vuelo de Pájaro → ← 50 aniversario del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Calendar

abril 2018
D L M X J V S
« Feb    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Recent Posts

Pequeñas Navegantes

Pequeñas Navegantes

El Museo Soumaya de Plaza Carso acogerá del 13 al 28 de febrero la exposición Pequeñas navegantes, que reúne 80 obras plásticas realizadas por alumnos de secundaria y bachillerato de […]

More Info
Escudo Nacional Flora, Fauna y Biodiversidad

Escudo Nacional Flora, Fauna y Biodiversidad

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó el libro Escudo Nacional. Flora, fauna y biodiversidad en el que se destaca la diversidad natural del emblema nacional, su [...]

More Info
“Fundación Gentera”

“Fundación Gentera”

                                                       Impactan programas educativos […]

More Info
Sistema de auto-abastecimiento de energía “BIMBO SOLAR”

Sistema de auto-abastecimiento de energía “BIMBO SOLAR”

  SISTEMA DE AUTO-ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA, BIMBO SOLAR ·         Con la red de producción de energía Bimbo Solar, Grupo Bimbo logrará integrar 33 sistemas, los que en conjunto generarán 3.7 MW, [...]

More Info
Gentera apoya a México

Gentera apoya a México

Fundación Gentera se une al sentimiento de solidaridad que hoy inunda a nuestro país por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre en Oaxaca, Chiapas, CDMX, Puebla, Tlaxcala, […]

More Info
“El Gran Tiburón Blanco, Protector de los Océanos”

“El Gran Tiburón Blanco, Protector de los Océanos”

. Durante la presentación del libro “El Gran Tiburón Blanco, Protector de los Océanos”, editado por la Alianza WWF – Fundación TELMEX TELCEL, el Dr. Mauricio Hoyos -autor del libro […]

More Info
Reconoce Compartamos Banco a emprendedores e historias de vida

Reconoce Compartamos Banco a emprendedores e historias de vida

                                                            […]

More Info
Carrera Caminata Mixta con Causa  AVON 2017

Carrera Caminata Mixta con Causa AVON 2017

Como cada año, Avon se pone la camiseta y hace frente a la lucha contra el cáncer de mama a través de su Carrera Caminata Mixta con Causa Avon 2017, […]

More Info
Powered by WordPress theme Stained Glass