¡Hola, Guerreros del Arco Iris!
Me da mucho gusto saludarlos.
Quiero hablarles acerca de un tema muy interesante: las consecuencias económicas del cambio climático de nuestro planeta. ¿Por qué abordamos este tema? Porque generalmente consideramos nuestro compromiso con el cuidado de nuestro planeta como una obligación moral y social, ¿cierto? Pues bien, queremos que sepas que cuidar el medio ambiente también nos CONVIENE. ¡De veras!
¿Cómo lo sabemos? Bueno, déjenme contarles una historia:
Hace algunos años, el 30 de Octubre del 2006, fue publicado el “Informe Stern”; este informe fue elaborado por sir Nicholas Stern, economista y académico británico a petición del gobierno del Reino Unido.La ventaja de que este estudio acerca del cambio climático fuera elaborado por un economista y no por un climatólogo mostró sus contundentes resultados: se estableció por primera vez a través de modelos económicos y técnicas de evaluación de los costos y riesgos, que las consecuencias ECONÓMICAS del cambio climático son TERRIBLES, en resumen, los países perderán el 20% de su PIB (Producto Interno Bruto) a consecuencia de los efectos devastadores del calentamiento global.
Las pruebas científicas son incuestionables: el cambio climático constituye una seria amenaza mundial, que exige urgentemente una respuesta también mundial. Es decir, el estudio está elaborado desde una perspectiva internacional, tanto las causas como las consecuencias son un problema de TODOS, países e INDIVIDUOS, por lo tanto, las acciones colectivas internacionales son cruciales para responder apropiada y eficazmente a esta problemática.Se requerirá una estrecha colaboración entre las naciones para estar a la altura del reto que significa el cambio climático, el cual afectará las condiciones básicas de la vida de todas las personas, habrá escasez de agua y alimentos, debido a sequías, inundaciones y tormentas, las cuales son cada vez más intensas, y que además provocan la destrucción de casas, autos, carreteras, pueblos e incluso ciudades completas.
Sin embargo, hay buenas noticias: es posible evitar estas pérdidas si los países INVIERTEN el 1% de su PIB en adoptar medidas que pueden reducir sustancialmente dicha modificación climática y sus terribles resultados. Es decir, es mucho más BARATO prevenir, que corregir. Sorprendente ¿no?
¿Qué les parece, Guerreros? En nuestra próxima nota ahondaremos en estos temas y se darán cuenta de que a nivel individual, ¡también tenemos mucho por hacer!
¡Que tengan un fin de semana maravilloso, Guerreros! Y recuerden: ¡Cuídense mucho y cuídenos a todos