Verde x mi
  • Noticias
  • Contaminación
  • Conservación
  • Flora
  • Fauna
  • Tecnologías
  • Eventos
  • Niños
  • Por ti – Por mí
  • Donar
  • Glosario

Bosques: Almacenamiento de Carbono y Clima

  • Agua
  • Áreas Naturales
  • Cambio climático
  • Conservación
  • Contaminación
  • Noticias

El servicio de almacenamiento de carbono que proporcionan los bosques del mundo es vital para la estabilización del clima. La cantidad de carbono almacenado depende del tipo de bosque: los tropicales almacenan la mayor parte del carbono y se estima que la biomasa aérea de estos bosques retiene 247 Gt C (Chave et al., 2008; Lewis et al., 2009; Mahli et al., 2006; PNUMA, 2010), lo que representa cinco veces más que las actuales emisiones mundiales de carbono de 47 Gt al año (PNUMA, 2010). Casi la mitad de este carbono forestal está en los bosques de Latinoamérica, el 26 por ciento en Asia y un 25 por ciento en África (Saatchi et al., 2011)

Los extensos bosques boreales de coníferas del norte y los bosques latifoliados son también importantes almacenes de carbono (Potapov et al., 2008). Los templados han sido diezmados durante siglos (Dudley, 1992), pero ahora se están expandiendo en Europa (Comisión Económica para Europa, 2000) y Estados Unidos, por lo que están creando almacenes de carbono. En algunas partes del mundo, los bosques crecen sobre turberas, donde puede haber más carbono en el suelo que en el bosque (Malhi et al., 1999).

Como reconocimiento de la importancia de los bosques en la estabilización climática, el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) está negociando actualmente un mecanismo conocido como REDD+ para abordar algunos de los impactos mencionados en la sección anterior. Si se llegara a un acuerdo, REDD+ (Reducir Emisiones procedentes de la Degradación y Deforestación) proporcionaría un enorme incentivo para que los países en vías de desarrollo conserven sus bosques mientras previenen la pérdida de biodiversidad, aseguran el sustento de las personas que dependen de él e invierten en un camino bajo en carbono hacia el desarrollo sostenible (WWF, 2011c).

El mecanismo político propuesto necesita incluir importantes garantías para asegurar que la conservación del carbono no afecta a la biodiversidad y que el sustento de la gente no está comprometido por las propias acciones REDD+ para conservar el carbono forestal.

Las acciones dirigidas a conservar el carbono en los bosques incluyen evitar la fragmentación forestal, impedir la conversión de bosques primarios naturales y seminaturales en explotaciones agrícolas intensivas y plantaciones, estimular el uso sostenible y la gestión forestal responsable, conservar los bosques dentro de áreas protegidas, mejorar la conectividad forestal, gestionar las perturbaciones naturales como los incendios, prevenir y controlar cuando sea necesario las especies invasoras y desacelerar el cambio climático.

Informacion de WWF “Informe Planeta Vivo”, visita: www.wwf.org.mx

Siguenos por: Facebook y twitter@verdexmi

 

bosques Cambio climático carbono especies sostenible
julio 31, 2012 Cynthia

Post navigation

Conoce nuestras especies: Tortuga Laúd → ← Conoce nuestras especies: Pez ciego de Yucatán.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Calendar

abril 2018
D L M X J V S
« Feb    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Recent Posts

Pequeñas Navegantes

Pequeñas Navegantes

El Museo Soumaya de Plaza Carso acogerá del 13 al 28 de febrero la exposición Pequeñas navegantes, que reúne 80 obras plásticas realizadas por alumnos de secundaria y bachillerato de […]

More Info
Escudo Nacional Flora, Fauna y Biodiversidad

Escudo Nacional Flora, Fauna y Biodiversidad

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó el libro Escudo Nacional. Flora, fauna y biodiversidad en el que se destaca la diversidad natural del emblema nacional, su [...]

More Info
“Fundación Gentera”

“Fundación Gentera”

                                                       Impactan programas educativos […]

More Info
Sistema de auto-abastecimiento de energía “BIMBO SOLAR”

Sistema de auto-abastecimiento de energía “BIMBO SOLAR”

  SISTEMA DE AUTO-ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA, BIMBO SOLAR ·         Con la red de producción de energía Bimbo Solar, Grupo Bimbo logrará integrar 33 sistemas, los que en conjunto generarán 3.7 MW, [...]

More Info
Gentera apoya a México

Gentera apoya a México

Fundación Gentera se une al sentimiento de solidaridad que hoy inunda a nuestro país por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre en Oaxaca, Chiapas, CDMX, Puebla, Tlaxcala, […]

More Info
“El Gran Tiburón Blanco, Protector de los Océanos”

“El Gran Tiburón Blanco, Protector de los Océanos”

. Durante la presentación del libro “El Gran Tiburón Blanco, Protector de los Océanos”, editado por la Alianza WWF – Fundación TELMEX TELCEL, el Dr. Mauricio Hoyos -autor del libro […]

More Info
Reconoce Compartamos Banco a emprendedores e historias de vida

Reconoce Compartamos Banco a emprendedores e historias de vida

                                                            […]

More Info
Carrera Caminata Mixta con Causa  AVON 2017

Carrera Caminata Mixta con Causa AVON 2017

Como cada año, Avon se pone la camiseta y hace frente a la lucha contra el cáncer de mama a través de su Carrera Caminata Mixta con Causa Avon 2017, […]

More Info
Powered by WordPress theme Stained Glass