Verde x mi
  • Noticias
  • Contaminación
  • Conservación
  • Flora
  • Fauna
  • Tecnologías
  • Eventos
  • Niños
  • Por ti – Por mí
  • Donar
  • Glosario

Biciescuela de Verano

  • Conservación
  • Contaminación
  • Ecoturismo
  • Eventos
  • Niños

La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal invita a la ciudadanía en general a participar en la “Primera Biciescuela de Verano en el Zócalo de la Ciudad de México”, la cual se instalará del 14 de julio al 11 de agosto con el fin de crear una cultura del uso de la bicicleta y enseñar a los ciudadanos a conducirla de manera segura y adecuada como un vehículo más en la vía pública. 

En el marco del periodo vacacional se realizará la “Biciescuela de Verano”, los días viernes, sábados y domingos de 10 a 14 horas, con actividades dirigidas a niños y adultos interesados en aprender, mejorar habilidades, destrezas y conocimientos sobre la bicicleta. 

La biciescuela de verano atenderá a dos tipos de público: personas mayores de seis años que no saben andar en bicicleta o a quienes quieren mejorar sus habilidades y destrezas.

Además de aprender a andar en bici, tomar clases de ciclismo urbano, también se podrá disfrutar de un taller de educación vial para niñas y niños, así como de un taller de mecánica básica para bicicletas.

Con este programa se podrán atender a 300 personas diarias y beneficiar a alrededor de 4,000 personas durante 13 días.

Cabe señalar que la Biciescuela de verano forma parte de la escuela de ciclismo que se instala todos los domingos en el Paseo Dominical “Muévete en Bici” y que desde el 2009 y a la fecha han sido beneficiado a cerca de 7000 personas.

BENEFICIOS DEL USO DE LA BICICLETA 

El uso de la bicicleta conlleva muchos beneficios ambientales, económicos y sociales para la Ciudad:

AMBIENTALES 

  • Disminución de la contaminación ambiental ya que el uso de la bicicleta reduce el consumo de combustibles contaminantes y emisiones de Co2 a la atmósfera.
  • Disminución de contaminación auditiva; la bici no hace ruido.

ECONÓMICOS 

  • Contribuye a la economía individual a todos aquellos que adoptan la bicicleta como forma de transporte, ya que disminuyen sus gastos en transporte tales como pasajes y/o gastos generados por el automóvil (gasolina, verificación, mantenimiento, estacionamientos, etc).
  • Reducción de gastos en salud, ya que al adoptar la bicicleta como forma de transporte mejoran las condiciones de salud de los usuarios.
  • Mayor actividad económica en los sectores relacionados con el uso de la bicicleta y el deporte. 

SOCIALES 

  • Se promueve una forma de transporte que descongestiona el tránsito vehicular y aminora el tiempo de desplazamiento, ofreciendo más tiempo al ciudadano para otras actividades de esparcimiento y convivencia familiar.
  • Sensibiliza a los participantes de los cursos y a su círculo inmediato (familiares y amigos) en su postura frente a los ciclistas y genera una cultura de respeto en la vialidad.
  • El cambio de hábitos de movilidad aporta a una mejor calidad de vida a la ciudadanía (economía, salud y medio ambiente)
  • A través de la educación vial se logran disminuir los accidentes de tránsito.

Visita: www.sma.df.gob.mx/mueveteenbici

Síguenos por:  Facebook y twitter @verdexmi.org

 

 

 

bicicletas ciclismo educación vial movivlidad
julio 9, 2013 Cynthia

Post navigation

Día del Árbol → ← Laguna de Santiaguillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Calendar

abril 2018
D L M X J V S
« Feb    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Recent Posts

Pequeñas Navegantes

Pequeñas Navegantes

El Museo Soumaya de Plaza Carso acogerá del 13 al 28 de febrero la exposición Pequeñas navegantes, que reúne 80 obras plásticas realizadas por alumnos de secundaria y bachillerato de […]

More Info
Escudo Nacional Flora, Fauna y Biodiversidad

Escudo Nacional Flora, Fauna y Biodiversidad

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó el libro Escudo Nacional. Flora, fauna y biodiversidad en el que se destaca la diversidad natural del emblema nacional, su [...]

More Info
“Fundación Gentera”

“Fundación Gentera”

                                                       Impactan programas educativos […]

More Info
Sistema de auto-abastecimiento de energía “BIMBO SOLAR”

Sistema de auto-abastecimiento de energía “BIMBO SOLAR”

  SISTEMA DE AUTO-ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA, BIMBO SOLAR ·         Con la red de producción de energía Bimbo Solar, Grupo Bimbo logrará integrar 33 sistemas, los que en conjunto generarán 3.7 MW, [...]

More Info
Gentera apoya a México

Gentera apoya a México

Fundación Gentera se une al sentimiento de solidaridad que hoy inunda a nuestro país por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre en Oaxaca, Chiapas, CDMX, Puebla, Tlaxcala, […]

More Info
“El Gran Tiburón Blanco, Protector de los Océanos”

“El Gran Tiburón Blanco, Protector de los Océanos”

. Durante la presentación del libro “El Gran Tiburón Blanco, Protector de los Océanos”, editado por la Alianza WWF – Fundación TELMEX TELCEL, el Dr. Mauricio Hoyos -autor del libro […]

More Info
Reconoce Compartamos Banco a emprendedores e historias de vida

Reconoce Compartamos Banco a emprendedores e historias de vida

                                                            […]

More Info
Carrera Caminata Mixta con Causa  AVON 2017

Carrera Caminata Mixta con Causa AVON 2017

Como cada año, Avon se pone la camiseta y hace frente a la lucha contra el cáncer de mama a través de su Carrera Caminata Mixta con Causa Avon 2017, […]

More Info
Powered by WordPress theme Stained Glass